Imagen logo GovCo
Noticias

Infimanizales y UCaldas cierran negocio del predio para la Línea 3

cable aéreo de Manizales sobrevuela la ciudad
Cable Aéreo, línea Fundadores – Cámbulos – Futura conexión con Línea 3

La Alcaldía de Manizales y la Universidad de Caldas cerraron la negociación económica que le permitirá al municipio continuar con la ejecución de la Línea 3 del Cable Aéreo. Luego de varias semanas de diálogo y de mesas técnicas, el Consejo Superior del alma mater dio el visto a Infimanizales para adquirir el predio donde quedará ubicada la estación Universidades.

Se trata de un terreno contiguo a la Casa de Egresados, en el sector del parque La Gotera, cuya extensión asciende a los 1.906 metros cuadrados. El valor de venta fue fijado luego de varios avalúos a cargo de las lonjas de propiedad raíz y acordado entre la Universidad y la Administración Municipal.

Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales, destacó la voluntad de esta institución de educación superior. “Hemos surtido un proceso de varias semanas desde los puntos de vista jurídico, técnico y económico, y hemos llegado a feliz término. Hoy tenemos un negocio cerrado. Agradecemos a la Universidad de Caldas por atender este proceso que se ha hecho de manera respetuosa entre ambas partes”.

COMUNIDAD ESTUDIANTIL

La Línea 3 del Cable Aéreo beneficiará a cerca de 17 mil estudiantes de las universidades cercanas, como la de Caldas, Nacional, Católica y Luis Amigó, además de los estudiantes de la ESAP y de los colegios de la zona. Asimismo, conectará a la comunidad con la Terminal de Transporte de Manizales, el Centro Histórico, los centros comerciales y el Teatro Los Fundadores.

Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga, rectora (e) de la Universidad de Caldas, también resaltó las bondades del proyecto subrayando su importancia para la comunidad estudiantil y profesoral. “Esto es resultado de un trabajo de diálogo y socialización con la comunidad y es un proyecto que beneficia a la ciudad y a la institución, en cuanto que ofrece alternativas de transporte para nuestros estudiantes. Con ello estamos consolidando nuestro proyecto de ciudad universitaria, que hoy es un propósito de instituciones públicas y privadas”.

Con esta negociación, Infimanizales ya cuenta entonces con la aceptación de ofertas de los seis predios requeridos para la primera fase de la construcción de esta nueva línea de cable aéreo. Al respecto, Arango Castro destacó el avance de la gestión predial. “Estamos ante un ejercicio que avanza a pasos contundentes y que va a posibilitar que las obras arranquen de acuerdo con el cronograma previsto”.

REFERENTES

Con la estación Universidades de la Línea 3 del Cable Aéreo, Manizales se suma a los referentes positivos de Colombia y Latinoamérica en materia de movilidad estudiantil, como la estación universidades del cable aéreo de Pereira y las estaciones universidades de los Metros de Medellín y de Ciudad de México.

Dato de interés La Línea 3 aumentará de 12 a 42 los trayectos en cable aéreo movilizando más de 12 mil pasajeros al día y disminuyendo en 780 toneladas de CO2 al año.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Redes Sociales

Últimas noticias

noticias relacionadas