El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales, Infimanizales, tuvo grandes logros en el 2021. Hechos que consolidaron a Infi como uno de los institutos más sólidos de todo el país.
En el 2020 Infimanizales comenzó un proceso de cambio a través de un rediseño institucional, aprobado por el Consejo Directivo. Así mismo, formuló su Direccionamiento Estratégico Institucional, con ruta hasta el 2023, y donde se definieron las cuatro unidades estratégicas de negocio:
- Inversiones en Empresas
- Servicios Financieros
- Gestión de Proyectos
- Gestión de Bienes

En el 2021, y gracias a la implementación de estas estrategias, Infimanizales logró transferencias al municipio por $34.248 millones, invirtiendo en proyectos como la Línea 3 del Cable Aéreo, Aerocafé, el Macroproyecto San José y la PTAR.
Ingresos por dividendos de Aguas de Manizales, Emas, Efigas, Frigocentro e Infotic, los más altos de los últimos diez años.
El Instituto mejoró su calificación de riesgo a AA (Doble A) a largo plazo, y Vr1 (Uno) a corto plazo, la mejor de la historia para la entidad. Además, gestionó por primera vez una reforma estructural de los estatutos, adoptando un modelo de Gobierno Corporativo y un nuevo sistema de administración de recursos empresariales ERP.
Infimanizales cuenta con inversiones en empresas que trabajan por la ciudad, y que contribuyen a mejorar la calidad de vida de ciudadanos.

Consulta todo el informe de gestión de Infi dando clic aquí.