
Este miércoles delegados de la calificadora Fitch Ratings visitaron las instalaciones de Infimanizales. Allí conocieron el estado del instituto de cara a la obtención de la calificación de riesgo crediticio de la vigencia 2022. En la presentación se expusieron aspectos generales; Rentabilidad y desempeño; el Sistema de Gestión de riesgos; Fondeo y liquidez; y Capital y Soporte del Instituto.
Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales, expuso las intenciones del ente descentralizado de seguir mejorando. “Hemos venido trabajando arduamente para seguir escalando posiciones, y esperamos que en diciembre podamos obtener una calificación de corto y largo plazo que nos permita optar al régimen de vigilancia especial de la Superintendencia Financiera”.
VIGILANCIA ESPECIAL
La vigilancia especial implicaría un fortalecimiento en la Unidad Estratégica de Negocio de Servicios Financieros. Esto para captación de recursos por medio de la administración de excedentes de liquidez de terceros. Además permitiría la colocación de más recursos al territorio, entes descentralizados y funcionarios públicos, entre otros.

Sergio Peña Rativa, director de Instituciones Financieras de Fitch Ratings, avaló el gran trabajo de preparación de Infimanizales. “Encontramos una presentación completa, con todos los planes y expectativas de Infi, así como sus planes de gobierno. La calificación implica un posicionamiento y reconocimiento, y la obtención de condiciones crediticias tanto del sector privado como de bancas de desarrollo del estilo de Findeter”.
Actualmente, Infimanizales cuenta con la calificación AA (Doble A) a largo plazo, que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es alta. Además la calificación VrR 1 (Uno) a corto plazo, que indica que la entidad cuenta con la más alta capacidad para el pago de sus obligaciones, en los términos y plazos pactados, dados sus niveles de liquidez.
Natalia Pabón Bulla, directora de sociedad de Fitch Ratings, aseguró en su visita que: “el balance es muy bueno. Agradecemos a Infi por la disposición y entrega de información tan completa con la que podemos resolver todas las dudas. Encontramos una entidad fuerte y de cara a toda esta información podemos comenzar este proceso de calificación y esperamos poder tener la entrega en el mes de diciembre”.
INFI EN COLOMBIA
Infimanizales se posiciona en el país como el segundo en activos, ($760 mil millones), el primero en patrimonio ($708 mil millones), y espera mejorar la calificación de riesgo para posicionarse como uno de los tres infis más importantes de Colombia.