Imagen logo GovCo
Noticias

INFI-MANIZALES Rinde cuentas sobre su gestión en la vigencia 2021

Con el propósito de dar a conocer los logros alcanzados durante el año 2021 y cumpliendo la agenda de transparencia, El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Manizales, Infimanizales, compartió su gestión en el Auditorio Olimpia del Teatro Los Fundadores. También participaron la Empresa de Renovación Urbana y Desarrollo de Manizales - ERUM, la Asociación Cable Aéreo de Manizales, People Contact y la Terminal de Transportes de Manizales.

La jornada la inició el gerente de Infimanizales, Alejandro Arango Castro, quién dio a conocer que el 2021 fue un año en el que se alcanzaron resultados que no se presentaban desde hace 10 años, como los ingresos por dividendos de empresas como Aguas de Manizales, EMAS, Efigas, Infotic, y Frigocentro; además, el ingreso operacional, que llegó a los $50 mil millones.

Por otro lado, el Instituto arrasó con cifras nunca antes vistas, como el portafolio de inversiones en empresas que ascendió a los $219 mil millones: o el ingreso por arrendamientos, que alcanzó los $3.650 millones.

Sin embargo, el éxito de esta vigencia no solo está reflejado en las cifras económicas, sino  también en el reconocimiento del sector: Value & Risk le otorgó la calificación AA y VrR1 en riesgo crediticio de Largo y Corto Plazo, respectivamente.  (Ver gráficas 1 y 2).

Arango Castro, también expuso la Reforma Estatutaria de carácter estructural que se aplicó a Infimanizales por primera vez en toda su historia, la cual representó un desafío para toda la empresa, pues trazó una ruta empresarial basada en cuatro Unidades Estratégicas de Negocio: Inversión en empresas, Gestión de bienes, Gestión de Proyectos y Servicios financieros. También hubo cambios en la estructura organizacional, la planta de personal, los perfiles de cargos y los manuales de funciones.

En 2021 se dio inicio a la implementación del Direccionamiento Estratégico Institucional (DEI) 2021 - 2023, en el que se planteó una Mega Meta, y nuevos lineamientos, como el Sistema de Administración de Riesgos (SAR).

INFIMANIZALES ES EL INFI CON EL MAYOR PATRIMONIO DEL PAÍS

El patrimonio del Instituto superó los $700 mil millones, lo que lo ubica como el más rico de los 14 que existen a nivel nacional. De hecho hizo aportes por valor de $34 mil millones para el desarrollo de proyectos estratégicos de ciudad: a Línea 3 de Cable Aéreo $19 mil millones, a Aerocafé  $3.700 millones y a la PTAR por $3.964 millones, entre otros, lo que ratifica la capacidad económica de la empresa y su compromiso con el desarrollo de Manizales. Además logró la caracterización de 628 propiedades, las cuales registran un avalúo de $114 mil millones. En algunos de estos se hicieron intervenciones, es el caso de la Torre Panorámica de Chipre, cuya remodelación costó $209 millones; o el Macroproyecto San José, que recibió $2.200 millones para apalancar estudios diseños.

Infimanizales también recibió excelentes beneficios gracias a la inversión en empresas. Es de destacar dichas empresas entregaron $29 mil millones al

LOGROS RELEVANTES DE INFIMANIZALES

  • Se creó un nuevo cargo, de nivel profesional, para gestionar labores con un recurso tan importante como el talento humano.
  • El proceso de comunicación recibió el reconocimiento de carácter estratégico para el Instituto.
  • Se hizo un adelanto importante en las tareas relacionadas con el proceso de gestión documental.
  • Se empezó con la  auditoría externa a través del área de revisoría fiscal.
  • Se destinó el 10% de la utilidad anual de la empresa para fortalecer su programa de Responsabilidad Social Empresarial.
  • Se implementó la INFIPAUSA, una jornada periódica destinada a la socialización de información relevante para los colaboradores de Infimanizales.
  • Se inició el proceso de Gestión Comercial para promover eficientemente los servicios que presta la entidad.
  • Infimanizales se adhirió a un convenio interinstitucional de cooperación internacional.
  • Se dio inicio al cargo de profesional de riesgos.

NUEVOS RETOS PARA EL INSTITUTO

  • Conseguir la certificación del Instituto en la norma ISO 9001 Versión 2015.
  • Consolidar el rombo estratégico de generación de valor.
  • Obtener la segunda mejor calificación de riesgo crediticio.
  • El inicio de obras de la Línea 3 de Cable Aéreo.
  • Implementar el programa de Responsabilidad Social Empresarial con proyectos de alto impacto.
  • Contar con estudios de prefactibilidad y factibilidad que permitan encauzar nuevas inversiones.
  • Poner en marcha la estrategia para el fortalecimiento de la Unidad Estratégica de Negocios de Proyectos.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Redes Sociales

Últimas noticias

noticias relacionadas