El gran proyecto Línea 3 del Cable Aéreo avanza. Con un porcentaje del 44%, este gran proyecto de movilidad sostenible se consolida gracias a los avances en obra civil, componentes electromecánicos y gestión predial. Pero además, el proyecto es hoy fuente de empleo para la ciudad y el sector con más de 250 trabajadores directos e indirectos.
Alejandro Arango Castro, gerente de Infimanizales, habló sobre esta cifra: “el proyecto sigue avanzando. Hoy tenemos un 44% de ejecución donde destacamos más de un 90% de gestión predial, siete frentes de obra y el fabricante internacional ya cuenta con un gran avance. Pronto comenzarán los despachos a Colombia. El proyecto está generando cerca de 250 empleos, muchos a jóvenes, madres cabeza de hogar y habitantes del sector”.
Esta mano de obra no calificada se encuentra representada por oficiales, ayudantes, auxiliares de tránsito y mensajeros. Además, el 19% de la mano de los trabajadores es un aporte a la contratación del primer empleo, siendo jóvenes entre los 18 y 28 años.
Carlos Eduardo López, habitante del sector de Fátima y hoy regulador de vías del proyecto, dijo que: “me enteré del trabajo por medio de la oficina del PAC acá en Fátima. Llevé mi hoja de vida y pasé los exámenes médicos. En este momento estoy encargado de toda la zona vial del sector y esta labor aporta mucho a mi vida personal y familiar”.
El 44% de las mujeres que laboran en el proyecto son cabeza de hogar, y actualmente se cuenta con un porcentaje de contratación del área operativa superior al 81%, entre ayudantes y maestros de obra, ingenieros residentes, reguladores, entre otros.
Actualmente la obra, que ya cuenta con siete frentes abiertos, avanza en un 44%, con más del 90% de la gestión predial.